INTRODUCCIÓN A LOS PLANES DE CONTINGENCIA PARA CONTINUIDAD DE NEGOCIO
- Nahir Rivas |

El curso abarca aspectos claves para entender lo que es un Plan de Contingencia para Continuidad de Negocio y herramientas prácticas para la consolidación de la información que se requiere para su documentación.
Como el nombre del taller lo indica, es un curso de introducción a los Planes de Contingencia para Continuidad de Negocio, explicado de una manera sencilla, pero sobre todo desde un punto de vista práctico, con la finalidad de dar una orientación sobre este tema tan actual y sobre todo tan pertinente, en momentos en que muchas Organizaciones y emprendedores han tenido que enfrentar una amenaza como esta de la Pandemia por el COVID-19 y que pudieran estar pensando en establecer estrategias para proteger su negocio ante futuras amenazas.
INVERSIÓN US$ 15 - PRE- INSCRIPCIÓN - CONTÁCTANOS
Course Information
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Brindar a los participantes, conocimientos generales que le permitan consolidar la información requerida para la elaboración de Planes de Contingencia para Continuidad de Negocios, enmarcado en el escenario de la Pandemia por el Covid- 19.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al culminar el curso los participantes deberán estar en capacidad de :
- Comprender la importancia y definiciones básicas relacionadas con Planes de Contingencia para Continuidad de Negocio.
- Conocer los componentes de un Plan de Contingencia para Continuidad de Negocio.
- Organizar y consolidar la información requerida para elaborar un Plan de Contingencia para Continuidad de Negocio.
- Elaborar como ejercicio un papel de trabajo para la documentación preliminar de un Plan de Contingencia para Continuidad de Negocio.
CONTENIDO
- Objetivo General y Específicos
- Introducción
- Definiciones
- Gestión de Continuidad de Negocio
- Ciclo de la Gestión de Continuidad de Negocio
- Componentes de un Plan de Contingencia para Continuidad de Negocio (PCCN).
- Información requerida para el PCCN
- ¿Qué aprovechar de esta Pandemia del COVID -19?
- Ejercicio: Papel de trabajo para la documentación preliminar de un Plan de Contingencia para Continuidad de Negocio
METODOLOGÍA
La facilitación del curso se realizará bajo la modalidad E-Learning a través del Aula Virtual de RyR Servicios de Consultoría y constará de lo siguiente:
- Clase grabada y disponible en el aula durante la duración del curso, accesible las 24 horas del día, para lo cual el participante tendrá un usuario y clave de acceso a el Aula.
- Evaluación corta sobre el tema.
- Un lapso para la elaboración del trabajo práctico, el cual deberá ser colgado en el Aula Virtual para su revisión y posterior entrega con las observaciones del caso.
- Un chat en el aula disponible para cualquier consulta con respecto al trabajo práctico.
- Material complementario.
- Certificado Digital de Participación.
DURACIÓN
16 horas académicas
El Aula permanecerá abierta por dos semanas, una semana para realizar y entregar el caso práctico y la siguiente para la entrega de las observaciones por parte del facilitador.
FACILITADOR
Coaches

Nahir Rivas